Cita de Marilyn Ferguson – El paradigma de la

"El paradigma de la "Conspiración de Acuario" considera a la humanidad integrada en la naturaleza. Promueve el individuo autónomo en una sociedad descentralizada... La nueva perspectiva respeta la ecología de todo: el nacimiento, la muerte, el aprendizaje, la salud, la familia, el trabajo, la ciencia, la espiritualidad, las artes, la…continue reading →

Cita de Richard Rogers – No existe una solución

"No existe una solución única para los retos que afrontan nuestras ciudades ni para la crisis de la vivienda, pero ambas cuestiones deben considerarse conjuntamente. Desde el punto de vista del diseño y la planificación urbana, la ciudad abierta y bien conectada es un poderoso paradigma y un motor de…continue reading →

Cita de Leroy Hood – No subestimes el poder

"No subestimes el poder de tu visión para cambiar el mundo. Tanto si ese mundo es tu oficina, tu comunidad, una industria o un movimiento global, tienes que tener la convicción fundamental de que lo que aportas puede cambiar fundamentalmente el paradigma o la forma de pensar sobre los problemas."continue reading →

Cita de Betsy DeVos – El compromiso de nuestra

"El compromiso de nuestra nación es proporcionar una educación de calidad a todos los niños para servir al bien común público. En consecuencia, debemos cambiar el paradigma para pensar en la financiación de la educación como inversiones realizadas en niños individuales, no en instituciones o edificios."continue reading →

Cita de Nirmal Purja – De lo que me

"De lo que me siento humilde y orgulloso es de haber sido capaz de mostrar un camino, simplemente para demostrar lo que podría ser posible con cimas de 8.000 metros. Ahora que el paradigma ha cambiado, más gente puede relacionarse con esa posibilidad, y debería ser más fácil la próxima…continue reading →

Cita de Geoffrey Hinton – Ahora pensamos en la

"Ahora pensamos en la representación interna como grandes vectores, y no pensamos en la lógica como el paradigma de cómo hacer que las cosas funcionen. Simplemente pensamos que podemos tener estas grandes redes neuronales que aprenden, y así, en lugar de programar, vamos a hacer que lo aprendan todo."continue reading →