"Yo era un empollón, un completo friki, pero luego tuve la suerte de tener una carrera de lujo, donde puedo ser como 'Mira, no soy un empollón. Mira, estoy en "Vogue"."continue reading →
"La mayoría de la gente no conoce otra forma de juzgar el valor de los hombres que por la moda que están de moda, o las fortunas que han conseguido."continue reading →
"Había visto las fotografías de Harlem en sus días de gloria, hombres elegantes con trajes a medida, mujeres tan bien vestidas que avergonzarían a las modelos de "Vogue". Sabía que a los habitantes de Harlem les encantaba bailar, rezar y comer."continue reading →
"Desde muy pequeña descubrí la belleza de las fotos de las revistas Vogue y Ebony, y leía el New York Times. Tuve que crear mi propio mundo dentro de mi mundo porque era hija única."continue reading →
"En 1990, cuando me pidieron que hiciera una portada para "British Vogue" para transmitir mi visión personal de la mujer, les expliqué que no podía fotografiar a una sola chica, porque lo que buscaba era un nuevo propósito y una nueva determinación femenina."continue reading →
"En las partes del mundo donde ha prevalecido el saber y la ciencia, los milagros han cesado; pero en las que son bárbaras e ignorantes, los milagros siguen en boga."continue reading →
"Me siento básicamente bien con mi carrera porque se ha mantenido constante. Lo que hago nunca ha estado especialmente de moda ni ha llegado alto en las listas de éxitos. Al mismo tiempo, no he tenido que dejar de interpretar nada de mi música porque haya pasado de moda."continue reading →
"Mira, el primer día de "The Jump" compartimos telesilla. Llegamos a la cima y Vogue se bajó esquiando y yo dije, bromeando en aquel momento: 'Me voy a casar con esa chica'. Resulta que sí."continue reading →
"Si alguna vez apareciera en las páginas de Vogue, querría que retocaran mi imagen, porque el público es muy amplio. Es muy vulnerable exponerse a tantos ojos que juzgan. Me siento muy culpable por estar dispuesta a renunciar a mis ideales."continue reading →
"Se trataba de volar alrededor del mundo, trabajar duro, salir en la portada de Vogue, ganar dinero. No era divertido. Era agotador, pero yo era joven y estaba convencida de que sabía más."continue reading →
"El ritmo nace en todos nosotros. Para ser una pareja de baile deseable, no tienes que hacer todos los intrincados pasos de fantasía que están de moda. Todo lo que tienes que hacer es ser un buen bailarín medio, y cualquiera que dedique tiempo y esfuerzo puede conseguirlo."continue reading →
"Tenía diez años cuando mi primera portada de "Vogue" me lanzó su canto de sirena y me estrelló contra las rocas traicioneras de la obsesión por la moda."continue reading →
"Nunca he besado a una mujer, pero Madonna en todo su esplendor con sujetadores de conejo y labios negros burdeos 'Vogue' me hace replantearme mi heterosexualidad."continue reading →
"La subcultura de los delincuentes está de moda entre los adolescentes. Enron, WorldCom, Tyco y demás nos permiten a los republicanos decir a los jóvenes de Estados Unidos: "Somos matones". El GOP puede captar por fin el voto juvenil."continue reading →
"Cuando llegué a Estados Unidos, comprendí realmente cómo funciona una revista. Llegué a "Vogue" como directora creativa, y tres años después volví a Londres para ser redactora jefe del "Vogue" británico."continue reading →
"Mi "Vogue" trata de la inclusión, de la diversidad. Mostrar mujeres diferentes, formas corporales diferentes, razas diferentes, clases sociales. Abordar el género."continue reading →
"El beneficio es el único criterio utilizado por el establishment para evaluar la actividad económica. De la carrera de ratas a la de patos cojos. El vocabulario en boga nos delata. Recuerda más a un menagerie humano que a una sociedad humana."continue reading →
"Cuando era niño, recuerdo poner "Vogue" de Madonna una y otra vez. Y ah, ya sabes, algo en el ritmo era realmente genial, y Madonna, visualmente, estaba en la televisión todo el tiempo y yo pensaba que era tan hermosa."continue reading →
"Se me conoce por las fotografías de moda, pero las fotografías de moda eran sobre todo una broma para mí. En "Vogue", las chicas jugaban a ser duquesas, pero en realidad eran de Flatbush, Brooklyn. Ellas hacían de duquesas y yo de Cecil Beaton."continue reading →
"Cuando hice 'Polly Maggoo', fue más o menos el final de esta colaboración con 'Vogue', porque hice una caricatura del redactor jefe y de la gente de la moda, así que realmente no me adoraban."continue reading →
"Conseguía muchos editoriales, como muchas páginas en 'Vogue', pero es mucho más importante llevar tus vestidos en la espalda de una persona famosa". Charlotte Rampling en Bruce Oldfield. Eso vende."continue reading →
"The September Issue" es en realidad una película sobre la relación entre Anna Wintour y Grace Coddington, durante mucho tiempo Directora Creativa de "Vogue". Las dos llevan dos décadas trabajando juntas, y la extraordinaria simbiosis entre ellas ha dejado una huella indeleble en la industria de la moda."continue reading →
"Sabía que Anna Wintour era la redactora jefe de Vogue', pero no entendía lo que significaba esperar para reunirse con Anna Wintour."continue reading →
"No sé si es demasiado raro decirlo, pero esto es completamente surrealista para mí. Bizarro. La portada de 'Teen Vogue' ha estado en mi lista de deseos desde siempre."continue reading →
"Ninguna mujer o niña va a querer perder el tiempo mirando vestidos bonitos en Internet. Vogue seguirá existiendo durante mucho tiempo."continue reading →
"En 1986 regresé a Londres como redactora jefe de "British Vogue". Aunque seguía considerándome totalmente inglesa, para mi sorpresa, aquí todo el mundo pensaba que era una especie de controladora americana."continue reading →
"He tenido mucha suerte de poner en la portada de Vogue a mujeres a las que admiro sinceramente: la entonces Primera Dama y ahora Secretaria de Estado Hillary Clinton y, más recientemente, la Primera Dama Michelle Obama. Fueron puntos de referencia para la revista y, sin duda, portadas de las…continue reading →
"Vogue' tiene una historia de recoger en varios programas de televisión que reflejan un momento en la cultura popular, ya sea poniendo Lena Dunham en la portada o Sarah Jessica Parker."continue reading →
"Siempre busco un tema de portada que refleje la revista, un interés por la moda, por la cultura, por la sociedad. Intentamos llevar el mundo a las páginas de Vogue. Lo hacemos aprovechando el espíritu de la época con nuestros temas de portada."continue reading →
"No creo que en el mundo de hoy se pueda ir demasiado lejos. Independientemente de lo que pienses de las redes sociales, Internet o los selfies, forman parte de nuestra vida actual. Vogue tiene que entenderlo y reflejarlo."continue reading →
"En el hecho de que "Vogue" es alguien que puede ayudar a guiar a enormes audiencias a través de este fascinante mundo, me gustaría pensar que somos tan influyentes y que, de hecho, estamos llegando ahora a mucha más gente de la que jamás soñamos en los años cincuenta o…continue reading →
"Quiero que 'Vogue' sea ágil, nítida y sexy; no me interesan las súper ricas ni las infinitamente adineradas. Quiero que nuestras lectoras sean ejecutivas enérgicas, con dinero propio y una amplia gama de intereses. Hay un nuevo tipo de mujer. Le interesan los negocios y el dinero."continue reading →
"Mi madre fue reina de la belleza en sus mejores tiempos. Ahí aprendí un poco de maquillaje y peluquería... Hasta los 17 años no había cogido ni visto un Vogue. No tenía ni idea de moda, revistas, modelos o diseñadores. Ni idea."continue reading →
"Empecé en lo más alto. Mi primer trabajo fue la portada de "Italian Vogue", que equivale esencialmente a ganar un Oscar. A partir de ahí, no había otro sitio adonde ir."continue reading →
"El suicidio, además, estaba entonces de moda en París: ¿qué clave más adecuada del misterio de la vida para una sociedad escéptica?"continue reading →
"Mi aspecto siempre era bueno y mi habilidad para tocar el piano, sobre todo el ragtime, que entonces estaba de moda, me convertía en un invitado bienvenido."continue reading →